ICS Ingenia somos...

Investigación social cualitativa y cuantitativa
Sergio González

Sergio González

Sociólogo - Investigador - Curioso y detallista / Responsable de formación

Sociólogo. Envejecimiento y dependencia, salpimentado con migraciones. Investigaciones en diferentes ámbitos (políticas sociales, migraciones, asociacionismo), desarrollando proyectos financiados por instituciones públicas, como el proyecto Chances o el proyecto TEMPER (Unión Europea).
Conoce más a Sergio
Cuando finalicé mis estudios de Sociología decidí junto a mis compañeras poner en marcha este proyecto, motivados por la ilusión y las ganas de aplicar todo el saber aprendido durante nuestra etapa formativa. Desarrollamos investigación social aplicada en una etapa marcada por importantes procesos de transformación social, analizándolos para instituciones y organizaciones de diferente índole.

Cuando yo contrato un servicio, me gusta recibir la atención que merezco y que me expliquen detalladamente cómo se está desarrollando mi inversión. Ello me aporta seguridad y la confianza de haber elegido bien. Es por ello que uno de mis principales objetivos es que aquellos que contraten nuestros servicios sientan la seguridad de haber elegido la opción más eficiente y adaptada a sus necesidades.

Inmaculada Rodríguez

Inmaculada Rodríguez

Socióloga - Transformando y explicando nuestra realidad / Gestión de proyectos

Socióloga, de formación y de vocación. Para mí la Sociología no ha sido solamente un vehículo para el estudio de los fenómenos sociales, sino una herramienta con gran poder de explicación y de transformación y, por supuesto, un modo de entender las cosas.
Conoce más a Inmaculada
Empujados por nuestras inquietudes, al acabar la carrera unos compañeros y yo nos embarcamos en este proyecto, el de dar vida a ICS Ingenia Investigación Social. Me movían las ganas de trabajar en lo que apasiona y de dar salida a todo el conocimiento aprendido, pero sobre todo, de hacer investigación social de calidad.

La manera en que concibo la forma de hacer mi trabajo pasa, principalmente, por tres principios básicos: la capacidad de ponerse en la piel de un cliente, la eficacia en el cumplimiento de objetivos y la profesionalidad en el trabajo. Fuera de estos principios no existe ni investigación de calidad ni resultados.

Cristina Álvarez

Cristina Álvarez

Socióloga - Gaditana/Madrileña - Comunicadora nata / Responsable de comunicación

Natural de Cádiz, aunque mi ausente acento andaluz hará notar que llevo en Madrid casi toda mi vida. Me gradué en Sociología y continué mis estudios especializándome en Comunicación Corporativa y Psicología del Trabajo, realizando ambos másteres en la Universidad Complutense de Madrid.
Conoce más a Cristina
Fue en un congreso en 2011, y cuando aún no tenía claro mi futuro universitario, cuando descubrí la Sociología y me decidí a estudiarla. Surgió, entonces, una pasión por esta ciencia que ha cambiado mi forma de vivir y pensar y me ha impulsado a comenzar esta aventura con mis compañeros, profesionales y sobre todo amigos para poner en práctica todo aquello para lo que hemos estudiado y que tanto nos motiva.

Tras el Máster que cursé de Comunicación Corporativa y Publicitaria logré captar lo que de verdad me gustaba, y era hacer sentir bien a las personas creando aquellas cosas que las puedan hacer felices y que repercutan de manera directa y positiva en sus vidas, lo que me llevó a la Comunicación Interna y, con ello, a los Recursos Humanos. Por ello, me decidí a estudiar el Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid.

Karen Rodríguez Campos

Karen Rodríguez Campos

Socióloga y feminista / Área de Igualdad y Estudios de género

Comencé mi formación académica como Socióloga en Venezuela, interesada por estudiar desde una perspectiva crítica, la realidad social del país. Decidí continuar mis estudios de Grado en Sociología y Máster en Análisis Político en la Universidad Complutense de Madrid.
Conoce más a Karen
En la Universidad, sigo desarrollando mi perfil investigador en los temas que más me apasionan, estudiando desde una visión sociológica, la política, el feminismo y el espacio público.

La oportunidad de trabajar junto a un excelente equipo humano y profesional, con el que comparto una gran motivación por la investigación, la ética del trabajo y un alto nivel de exigencia, me ha llevado a formar parte de este proyecto, ICS Ingenia, en el que unimos nuestros conocimientos con el valor de cada una de las experiencias personales y los perfiles particulares de cada uno de sus miembros para alcanzar nuestro objetivo común: hacer investigación social de calidad.

¿Qué podemos hacer por ti?

Somos una organización centrada en la investigación social

Hacemos trabajo de campo, análisis de encuestas, grupos de discusión, investigaciones sociales al servicio de la sociedad

Share This